Mercado del gas natural: factores globales y locales
- Dr Baraa Alnahhal
- 9 may
- 7 Min. de lectura
Mercado del gas natural
Los rápidos cambios en el mercado del gas natural son resultado de las tendencias económicas mundiales y las condiciones cercanas. A medida que los países buscan satisfacer sus necesidades energéticas y realizar la transición de fuentes de combustible no sostenibles a sostenibles, es importante distinguir entre factores globales y locales. Este informe analiza las tendencias mundiales del gas natural y los impactos globales específicos del sector presentando las tendencias existentes de la industria, así como datos significativos del mercado y las mejores prácticas.

La importancia del gas natural en el panorama energético actual
El gas natural se ha convertido en una de las fuentes de energía estratégicas del mundo porque emite menos dióxido de carbono que el carbón o el petróleo. Las políticas recientes fomentan el uso de combustibles ambientalmente seguros, incluido el gas natural. Además de la generación de energía, el gas natural también se utiliza en aplicaciones industriales, lo que permite la conversión de energía intermedia en los procesos de conversión. También se utiliza como fuente de calefacción en zonas residenciales de todo el país, contribuyendo al suministro de calor a la comunidad local.
El acceso de los países a la energía y las preocupaciones sobre el cambio climático dependen en gran medida de estas instalaciones, que operan plantas de energía en Estados Unidos y terminales de GNL en Asia. Como producto básico, el mercado del gas natural se ha mantenido estable, pero los determinantes de sus niveles de costos y patrones de distribución fluctúan en los ámbitos internacionales y regionales.
Factores impulsores globales del mercado del gas natural
Acontecimientos geopolíticos y comercio internacional
El mercado internacional del gas natural se mantiene al día de las cuestiones políticas actuales y de las relaciones diplomáticas entre los Estados miembros, así como de los nuevos acuerdos internacionales. Las acusaciones de una crisis monetaria o de disputas de suministro entre grandes proveedores como Rusia podrían fácilmente extenderse a Europa, Asia y otras regiones. La invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022 interrumpió los envíos de gas por gasoductos a Europa, al tiempo que aumentó los suministros de GNL de Estados Unidos, Qatar y Australia.
Infraestructura y cadena de suministro de GNL
Desde que los científicos descubrieron el gas natural licuado (GNL), el mercado mundial del gas ha experimentado cambios dramáticos. El GNL es un proceso que convierte el gas en líquido para que pueda transportarse por mar entre las regiones de compra en el este y las regiones de suministro en el oeste, o desde Medio Oriente a los mercados de Asia y el Pacífico. Japón y Corea del Sur dependen del GNL porque ninguno de estos países tiene capacidad propia para producir gas natural licuado. Los principales impulsores de los precios en el mercado mundial del gas natural dependen en gran medida de una variedad de instrumentos, incluidas las plantas de licuefacción y las terminales de regasificación.
Tipos de cambio e índices de materias primas
Las importaciones y exportaciones denominadas en dólares estadounidenses se ven afectadas directamente por las fluctuaciones en los tipos de cambio. Además de los precios del petróleo crudo, los contratos globales, tanto a corto como a largo plazo, también utilizan precios Hub, como Henry Hub en EE. UU. y TTF en los Países Bajos, como índices de referencia. El mercado global y el sector energético, a través de estos índices de precios, actúan como un indicador clave de la demanda mundial de gas sin proporcionar ninguna tendencia concreta de los precios del gas.
Factores regionales que impulsan el mercado del gas natural
Producción y reservas nacionales
Las instalaciones de producción de gas natural doméstico desempeñan un papel vital en el suministro de gas natural en la región. Estados Unidos posee importantes reservas de gas natural de esquisto, que proporcionan a sus ciudadanos un suministro de energía interna asequible y estable. Los países con escasez de producción de gas natural son vulnerables a las fluctuaciones de precios, ya que deben obtener el recurso crítico del extranjero.
Regulación y políticas gubernamentales
Los subsidios, combinados con controles de precios y políticas fiscales, permiten a los gobiernos ejercer poder en diversos niveles locales. En algunos países, el control gubernamental de los precios del gas permite alinear los precios del petróleo con la demanda de los clientes. El uso rural del gas natural depende tanto de políticas ambientales que establecen límites a las emisiones de carbono como de regulaciones sobre las emisiones de metano.
Infraestructura y red de distribución
La expansión del mercado a través de redes de ductos, buques cisterna y centros de distribución actúa como impulsor y como freno para el crecimiento empresarial. Las redes de ductos regionales generalmente tienen baja capacidad y cuellos de botella, lo que genera diferencias de precios incluso dentro de los países. Los futuros de gas natural de EE. UU. se negocian al alza en el noreste debido a las limitaciones de los ductos, aunque los inventarios generales de gas natural siguen siendo altos.
Demanda estacional y basada en el clima
La demanda local es mayor en invierno, ya que las temperaturas extremadamente frías en ciertas zonas requieren calefacción. Los fenómenos meteorológicos como los vórtices polares y las olas de calor pueden provocar picos repentinos en la demanda, lo que impacta directamente en la oferta y causa fluctuaciones temporales de los precios. Los desastres naturales como los huracanes también pueden interrumpir la producción en la región de la Costa del Golfo.
Interacción de factores globales y locales
Aunque la convergencia de factores globales y locales conlleva riesgos, estas dos esferas continúan fusionándose en los tiempos modernos. Una escasez de suministro en Medio Oriente tendría un impacto inmediato en los precios spot del GNL, lo que provocaría volatilidad en el costo del combustible importado en los países proveedores, incluida la India. Además, la creciente demanda interna combinada con la volatilidad climática en Japón está incrementando la presión sobre el transporte de GNL y haciendo subir los precios del mercado internacional de GNL.
La integración de sectores empresariales a nivel regional y global es una de las áreas de aplicación de la tecnología. El análisis avanzado de datos, combinado con el monitoreo satelital y la tecnología de redes inteligentes, permitirá realizar pronósticos de la demanda en tiempo real, mejorando la adaptabilidad del mercado tanto a nivel micro como macro, mejorando así la precisión del mercado.
Volatilidad del mercado y gestión de riesgos
Estos diversos factores de riesgo hacen que el mercado del gas natural sea difícil de predecir, ya que es inherentemente impredecible. El mercado puede experimentar fluctuaciones de precios significativas a lo largo del día y en cualquier momento, ya sea debido a cambios políticos o ambientales o a problemas relacionados con el suministro. La universalidad a lo largo de períodos temporales es fundamental para las partes interesadas tanto en el sector de servicios públicos como en el industrial, así como para los grupos de inversores. Los contratos a plazo, los acuerdos de cobertura y los acuerdos de compra a largo plazo pueden ser mecanismos eficaces para evitar los efectos de la protección basada en la cantidad.

Nuevas tendencias y el futuro del mercado del gas natural
En un futuro próximo surgirán varias tendencias relacionadas con el gas natural tanto a nivel regional como internacional. El ritmo de la descarbonización global demuestra claramente esta tendencia acelerada. Muchos gobiernos con objetivos de cero emisiones netas están enfrentando las energías renovables y la producción de hidrógeno en una carrera por el gas natural. Las tecnologías emergentes, como la captura de carbono y la captura y producción de GNL verde, permitirán que el gas natural funcione en un sistema económico con bajas emisiones de carbono.
El segundo avance importante es la aparición de nuevos centros regionales de gas. A pesar de que los sistemas de referencia globales mejoran el conocimiento del mercado, los países continúan desarrollando sus propios sistemas de precios de referencia. La descentralización del poder de toma de decisiones fortalece el proceso de fijación de precios y garantiza precios justos para todos los participantes.
La digitalización está revolucionando los procesos de negocio en la industria del gas natural. El sector energético mejorará la velocidad y la eficiencia de sus operaciones mediante la implementación de productos complejos como el comercio basado en blockchain con precios en tiempo real y soluciones de sistemas de análisis de inteligencia artificial. Estas partes interesadas obtendrán todas las herramientas y conocimientos críticos que necesitan para transformar su posición y tener éxito en el mercado actual.
Conclusión
Dado que el mercado del gas natural está fuertemente determinado por factores globales, sigue siendo esencial gestionar adecuadamente tanto los factores internacionales como los locales. En la actualidad, los factores internos son los determinantes fundamentales de las tendencias de los precios mundiales del GNL y rigen tanto las actividades comerciales del GNL como las condiciones geopolíticas, así como los tipos de cambio internacionales, que impulsan los niveles de precios mundiales del GNL. Sin embargo, las condiciones regionales, como la capacidad de producción de energía, las estructuras de gobernanza y los mecanismos de infraestructura, implican que los precios mundiales del GNL tienen un impacto directo en los mercados regionales. Una comprensión clara de estas dos perspectivas permitirá a los profesionales del sector energético, a los inversores y a los responsables de las políticas tomar decisiones más eficaces en el complejo sector energético.
Preguntas frecuentes
El factor limitante del proceso se conoce como el mercado del gas natural, pero ¿qué es exactamente?
La influencia política impacta la cadena de suministro ya que se utilizan oleoductos para transportar productos en determinadas regiones. Si estallara un conflicto entre Rusia e Irán, los precios mundiales del gas aumentarían, lo que haría que otros países importaran menos.
Las razones por las que los mercados de gas natural varían entre países aún no están claras.
Cada país enfrenta sus propias circunstancias internas, factores de infraestructura, políticas energéticas y condiciones ambientales, cada una de las cuales impacta su mercado de gas natural. Una combinación de factores regionales y globales determina la oferta y la demanda de gas natural, lo que a su vez determina el precio.


