top of page

Inventarios intermedios y flujo de caja de tuberías: cómo liberar un sólido potencial de inversión

Inventarios intermedios y flujos de efectivo de tuberías

La economía global está impulsada por uno de sus subsectores más fuertes: la industria energética. Las diferencias entre las empresas holding energéticas suponen un importante desafío en la industria energética. Los inversores nacionales pueden obtener los rendimientos de inversión estables y menos volátiles que necesitan mediante inversiones en acciones del sector intermedio y flujos de efectivo en oleoductos. Estos activos se encuentran en ambos extremos de la cadena de valor energético, ya que procesan y manipulan productos de petróleo y gas.


Inventarios intermedios y flujo de caja de tuberías: cómo liberar un sólido potencial de inversión
Midstream Stocks and Pipeline Cash Flows

De todos los subsectores energéticos, las operaciones midstream ofrecen flujos de efectivo más estables y ratios de pago de dividendos atractivos en comparación con la exploración upstream y la refinación downstream. En este artículo, analizaremos toda la información importante acerca de la inversión midstream, así como el potencial de las acciones midstream y los flujos de efectivo en desarrollo para actuar como una parte importante de la diversificación de la cartera.

Descripción general de Midstream Energy

Una comprensión fundamental de la cadena de suministro de energía es esencial para comprender los conceptos de inventarios intermedios y flujo de caja de los ductos. La producción upstream de las partes contratantes en yacimientos de petróleo y gas está vinculada a las operaciones de refinación downstream y al consumo de petróleo y gas por parte de los usuarios. Las organizaciones con gestión y propiedad de ductos, instalaciones terminales e instalaciones de almacenamiento son participantes importantes en este segmento.

Las organizaciones de transporte de hidrocarburos no operan comerciando hidrocarburos y lucrando con la especulación de precios, sino cobrando tarifas por el transporte y almacenamiento de hidrocarburos. Las empresas midstream obtienen sus ingresos principalmente de contratos, lo que ayuda a mitigar los efectos de las fluctuaciones de precios en toda la industria energética. El hecho de que los flujos de caja de las acciones y de los oleoductos de midstream estén aislados de las operaciones comerciales es un gran motivo para que los inversores evalúen a la empresa más de cerca.

Las entidades midstream están atrayendo mucho interés de los inversores.

Debido a la creciente demanda de energía por parte de los consumidores y a la necesidad de garantizar un suministro estable de energía, la actividad de la construcción ha crecido significativamente en importancia durante la última década. Las empresas intermedias están adquiriendo cada vez más oleoductos e instalaciones de almacenamiento para ofrecer a los inversores activos tangibles y protección del flujo de caja frente a la inflación. Estas empresas suelen celebrar contratos a largo plazo que incluyen cláusulas de compra garantizada, lo que significa que los consumidores deben pagar el importe total o comprar la infraestructura, incluso si no compran la cantidad especificada. Los pagos regulares en efectivo de estos contratos los convierten en opciones de inversión atractivas para tres tipos de inversores, incluidos los mayores y los inversores institucionales que buscan altos rendimientos.

Flujo de caja del oleoducto: el elemento vital de la valoración midstream

El flujo de caja del oleoducto sirve como el principal componente financiero de nuestras operaciones de inversión midstream. Los flujos de efectivo generados por el transporte, el almacenamiento y otras actividades de infraestructura de transporte masivo representan una gran parte de los ingresos de la empresa. Los compromisos plurianuales permiten a las empresas midstream pronosticar con precisión los flujos de ingresos y anticipar oportunidades de inversión antes que las empresas upstream y downstream. La previsibilidad del flujo de caja de los proyectos brinda a las empresas la opción de aumentar los dividendos y utilizar los fondos para reinvertir en infraestructura o pagar deudas. Los inversores midstream deben determinar el momento óptimo para entrar al mercado y maximizar el retorno de la inversión, medido mediante métodos de DCF, ratios de deuda a EBITDA y análisis de la duración de los contratos.

La decisión se tomó entre una MLP y una C-Corp, que tiene la capacidad de beneficiarse de los objetivos fiscales y de estructuración.

Varias empresas de energía están afiliadas a sociedades limitadas maestras (MLP) a través de estructuras organizativas especiales que generan rendimientos atractivos. En concreto, los ingresos de MLP se distribuyen directamente a los inversores, pero la MLP en sí sigue siendo una entidad exenta de impuestos. Debido a que las sociedades limitadas maestras emiten el Formulario K-1, el proceso de presentación de impuestos requiere trabajo adicional. Las corporaciones C midstream ofrecen una carga fiscal reducida similar a la de las MLP, pero ofrecen rendimientos de dividendos más bajos. Debe tener una comprensión clara de la estructura de inversión elegida para comprender todos los aspectos de su rendimiento total, perfil de riesgo y responsabilidad fiscal. Este factor suele permitir obtener tanto cuentas de inversión basadas en la jubilación como fondos de pensiones. Se requiere una valoración precisa al considerar agregar acciones intermedias y flujos de efectivo de oleoductos a su cartera de inversiones.

El papel de los criterios ESG y la transición energética

La medición de factores ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) se ha vuelto esencial a la hora de invertir en la industria energética. Paralelamente al desarrollo de la infraestructura de combustibles renovables, las empresas intermedias han estado trabajando arduamente para mejorar su desempeño ambiental, principalmente mediante el desarrollo de capacidades de detección de fugas de metano. En la actualidad, algunos inversores creen que ciertas inversiones en acciones de midstream o en flujo de caja de oleoductos son contrarias a los objetivos ESG, pero este pensamiento está cambiando. Las empresas centradas en midstream reconocen la importancia de la infraestructura en cada etapa de la transición energética y están implementando tecnologías de captura de carbono en sistemas de producción de hidrógeno y gas natural renovable. Las inversiones intermedias permiten una transformación práctica del sistema energético tradicional en un sistema moderno y respetuoso con el medio ambiente que alinea “el valor y el potencial de creación de valor”.

Riesgo y volatilidad en las inversiones midstream

Las redes energéticas siempre han conllevado riesgos únicos que no pueden eliminarse mediante inventarios intermedios ni flujos de efectivo en los ductos. El potencial de ingresos se enfrenta a cuatro factores influyentes principales: cambios regulatorios y de cartera, riesgo crediticio de contraparte y patrones de demanda del mercado. La valoración de las empresas intermedias está sujeta a fluctuaciones significativas en los tipos de interés, ya que la mayoría de las empresas se valoran en función de sus ganancias. El aumento de los tipos de interés tendrá un impacto negativo en las empresas intermedias. Esto se debe a que las elevadas cargas de deuda requerirán inversiones de capital, lo que podría reducir la rentabilidad y desacelerar el crecimiento. Para evaluar la sostenibilidad de los inventarios intermedios y los flujos de efectivo de los ductos, el riesgo debe evaluarse en tres niveles: riesgo de ubicación, riesgo regulatorio, riesgo contractual y otros factores relevantes.

Cómo evaluar las inversiones midstream

Las decisiones relativas a la adquisición de activos intermedios requieren una evaluación equitativa de métricas tanto cuantitativas como cualitativas. Las empresas de grado de inversión con activos de la más alta calidad deben evaluarse en función de la ubicación que beneficie su estrategia comercial. Las empresas necesitan demostrar un crecimiento continuo manteniendo buenas calificaciones crediticias. La credibilidad de una organización depende de factores clave como la sostenibilidad, la buena gobernanza y la presentación de informes claros. Una combinación del índice de cobertura de DCF, el índice de pago de dividendos y el análisis de la deuda a largo plazo proporciona una imagen clara de la viabilidad a largo plazo de una empresa. Las necesidades de desarrollo de negocio de las empresas analizadas están directamente alineadas con los objetivos de inversión e indicadores de desempeño específicos que permiten una adecuada integración al portafolio de inversiones.

ETF vs. Fondos: Un punto de entrada fácil

Los nuevos inversores que buscan diversificarse a través del sector de infraestructura energética deberían comenzar con ETF centrados en acciones intermedias e inversiones en flujo de caja de oleoductos. Los ETF y los fondos pueden agrupar varias empresas de infraestructura en una única inversión, lo que reduce la exposición a una sola empresa y, al mismo tiempo, proporciona acceso al midstream a través de un grupo más amplio. Dos ETF representativos para la inversión en infraestructura energética son el Alerian MLP ETF (AMLP) y el Global X MLP & Energy Infrastructure ETF (MLPX). Los ETF han simplificado los procesos de inversión y liquidación y reducido los trámites burocráticos, de modo que los inversores pueden permitirse cómodamente rendimientos más bajos que las acciones individuales o las MLP.


Inventarios intermedios y flujo de caja de los oleoductos: cómo liberar un potencial de inversión estable 1
Midstream Stocks and Pipeline Cash Flows 1

Midstream en una cartera equilibrada

La incorporación de acciones intermedias y flujo de caja de proyectos en una cartera diversificada de clases de activos puede generar ingresos, flexibilidad sectorial y un menor riesgo de inflación. Estos activos tienen bajas correlaciones con acciones y bonos más amplios, lo que los convierte en coberturas efectivas. Las inversiones de capital a largo plazo en activos intermedios y el crecimiento sostenido de los ingresos por dividendos contribuirán significativamente a los ingresos de los accionistas.

Conclusión: Un flujo constante de valor intermedio

Estas inversiones ofrecen oportunidades de inversión con estructuras establecidas y perfiles crediticios sólidos, así como ratios de pago de dividendos satisfactorios. Estos activos establecerán un negocio confiable que funcione mejor en función de los fundamentos de la empresa y la creciente demanda mundial de electricidad. Con altas barreras de entrada y la capacidad de adaptarse a nuevas tendencias energéticas, las inversiones midstream cumplen todos los requisitos para ser inversiones confiables y a largo plazo. Investigar y abordar cuidadosamente estos factores tiene el potencial de generar retornos que actúen como mecanismo de mitigación del riesgo de mercado. Los inversores del mercado de valores que buscan generar riqueza a largo plazo deben considerar la importancia del sector intermedio.

Preguntas frecuentes

¿Son las acciones intermedias y los flujos de efectivo en ductos una buena opción para una cartera de jubilación?

Los clientes conformistas dependen de un ingreso estable y, al utilizar metodologías de valoración basadas en contratos, la empresa ofrece una solución de ingresos de jubilación segura con una exposición mínima al riesgo para todos los inversores que buscan jubilarse.

El nivel de los precios del petróleo es un factor importante que afecta los flujos de efectivo estables en el negocio de oleoductos.

Las tarifas de transporte y almacenamiento que ganan las empresas del sector downstream sirven como fuente de ingresos para minimizar el impacto de los precios del petróleo en sus operaciones comerciales.

 


 
 

CONTACTO

A NOSOTROS

Teléfono +447832623782

Calle Al Nile, 2do piso,

El Cairo, la capital de Egipto

VISITA

A NOSOTROS

Lunes - Viernes 11:00 - 18:30

Sábado 11:00 - 17:00

Domingo 12:30 - 16:30

DECIR

A NOSOTROS

Thanks for submitting!

bottom of page