top of page

Indicadores económicos a tener en cuenta: Una guía práctica para inversores y observadores públicos

Indicadores económicos a tener en cuenta

La economía se vuelve más sencilla cuando aprendes a identificar las métricas que importan y sientes curiosidad por ellas. Desde los ejecutivos que toman decisiones hasta los profesionales de la inversión y los buscadores de información fundamental, todos necesitan conocimientos claros sobre los indicadores económicos para evaluar las direcciones futuras.

Indicadores económicos a tener en cuenta: Una guía práctica para inversores y observadores públicos
Economic Indicators to Watch

Autoridad y credibilidad.

¿Por qué son importantes los indicadores económicos?

Si bien todo el mundo se esfuerza por comprender los conceptos básicos de la economía, ciertos indicadores proporcionan una imagen clara de la situación económica para quienes los entienden. El desempeño económico depende de dos factores clave: las decisiones sobre las tasas de interés y las oportunidades de empleo.

El rendimiento de cualquier iniciativa estratégica depende de la medición adecuada de métricas para comprender cada uno de sus componentes posteriores.

¿La inflación está aumentando o disminuyendo?

Las empresas muestran crecimiento o contracción en la actividad del mercado.

La gente muestra confianza al tomar decisiones financieras.

Comprender los indicadores económicos le ayudará a determinar los mejores momentos para invertir y ahorrar, junto con los requisitos de abastecimiento y otras decisiones financieras importantes.

Indicadores económicos clave a tener en cuenta

Para aquellos que quieran seguir adecuadamente las tendencias actuales, estos son los pasos a seguir:

1. Producto Interno Bruto (PIB)

La actividad económica relativa entre países depende del Producto Interno Bruto (PIB), el indicador más importante en la medición económica. Estableciendo un período de tiempo específico, podemos calcular la cantidad total de bienes producidos y el resultado del trabajo realizado.

Un aumento del PIB indica crecimiento económico ya que indica que la economía está inflada, mientras que una disminución en el valor del PIB generalmente indica condiciones recesivas.

Las organizaciones deben realizar un seguimiento de las tasas de crecimiento del PIB trimestralmente según los datos recopilados por las agencias estadísticas nacionales.

2. Tasa de desempleo

La población desempleada todavía constituye una gran proporción de la fuerza laboral.

Un mercado laboral fuerte con un robusto desarrollo económico conduce a una reducción del desempleo, mientras que la destrucción económica y las condiciones de crecimiento inciertas suelen conducir a un mayor desempleo.

Este indicador económico es impulsado principalmente por los bancos centrales y los responsables de las políticas gubernamentales, quienes son responsables de fijar las tasas de interés y formular la política monetaria.

3. Tasa de inflación (Índice de Precios al Consumidor (IPC))

La inflación se refiere a la tasa de fluctuación de precios en una economía. El nivel de precios de un bien o producto de consumo representativo existente durante un período determinado se mide mediante el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

La alta inflación reduce el poder adquisitivo del dinero en toda la sociedad, mientras que la deflación significa una baja demanda del mercado.

Al realizar el seguimiento de los datos del IPC, mire siempre el "IPC básico", que excluye los artículos altamente volátiles y los componentes alimentarios y energéticos.

4. El término tasa de interés se utiliza en dos expresiones específicas: la tasa de fondos federales y la tasa de interés del banco central.

Las tasas de interés, controladas por el banco central, determinan tanto el costo de los préstamos como los rendimientos financieros que los ahorristas pueden obtener de sus depósitos.

La acción del tipo de interés influye en la demanda de inversión al estimular el endeudamiento, pero también eleva los tipos de interés con el objetivo de controlar la inflación.

Obtener información sobre los extractos de los bancos centrales, en particular los producidos por la Reserva Federal, es el punto número 40 de esta lista.

5. Índice de confianza del consumidor (ICC)

El Índice de Confianza del Consumidor revela el nivel de opinión pública respecto a la situación económica y su percepción positiva o negativa.

Cuando las personas se sienten más seguras de sí mismas y gastan más, el crecimiento económico se acelera.

The Conference Board es una fuente de información que publica actualizaciones mensuales.

6. Ventas minoristas

Las ventas minoristas son los ingresos totales de las tiendas minoristas que operan como una unidad de negocio particular. A través de estas cifras directas se hace visible la magnitud de la demanda de los clientes.

Dado que las compras minoristas son una parte importante del panorama económico, la mejora de las ventas minoristas indica un creciente poder económico del consumidor.

La evaluación de estos datos debe incorporar el análisis de las variaciones anuales y estacionales.

7. Inicio de obras de vivienda y permisos de construcción

Esta tarifa incluye el número total de edificios nuevos, junto con los permisos de construcción que contienen una o dos unidades residenciales.

Dado que el sector de la vivienda actúa como un indicador de mercado, el sentimiento del consumidor y las tasas de interés se observan a través del sector de la vivienda. Una tendencia a la baja en los precios de las viviendas también puede exponer prácticas comerciales que los competidores quieren evitar.

8. Manufactura y producción industrial

Los niveles de producción de la fábrica se pueden evaluar mediante estas cifras que muestran un patrón de crecimiento o declive.

El impacto de la manufactura en la economía crea un indicador claro del crecimiento empresarial y de los patrones de inversión a través del aumento de la actividad económica.

El Instituto de Gestión de Suministros (ISM) ofrece un índice de fabricación disponible una vez al mes a través de su plataforma.

9. Índice bursátil

La capa de sentimiento de los inversores parece tener un impacto mayor que factores económicos como el S&P 500 o el Dow Jones.

La expansión económica en el mercado de valores generalmente es causada por inversores que mantienen expectativas positivas sobre las condiciones económicas futuras.

10. Balanza comercial

La balanza comercial indica el exceso de las exportaciones sobre las importaciones, o la situación inversa de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios de un país.

El superávit o déficit comercial juega un papel importante ya que altera el tipo de cambio de las monedas e influye tanto en las tasas de inflación como en las decisiones políticas nacionales.

Dado que un país que experimenta un déficit o superávit comercial sostenido enfrenta fluctuaciones en el valor de su moneda, los países protegen su moneda monitoreando de cerca sus superávits comerciales.

Cómo interpretar los indicadores económicos

El análisis comienza con saber qué indicadores económicos observar, pero lo más importante es comprender su aplicación en diferentes situaciones. El aumento de las tasas de inflación durante un período de crecimiento del PIB creciente indica un posible sobrecalentamiento de la economía. Estos datos, cuando los valores tienden en direcciones opuestas entre sí, indican problemas estructurales complejos.

Al combinar múltiples métricas, puede obtener una comprensión más clara de cómo usar las métricas que examinando cada nivel individualmente. Necesita replantear el desafío de la misma manera que un meteorólogo predice las tormentas. Para pronosticar una tormenta, se necesitan múltiples datos para obtener una imagen completa de la situación.

Los solicitantes de empleo que siguen de cerca las tendencias de contratación,

El público busca información general (al igual que el público en general).

El conocimiento proporciona tanto la conciencia como la capacidad de tomar buenas decisiones. El conocimiento no predice el futuro, pero ayuda a las personas a prepararse adecuadamente para los desafíos futuros.

Aplicaciones de los conocimientos económicos en el mundo real

El proceso de decidir qué casa comprar está realmente en tu radar en este momento. La disminución en el inicio de la construcción de viviendas indica que habrá tasas de interés más altas en el futuro, por lo que es importante que todos actúen rápidamente. Si hay señales de debilitamiento de la confianza del consumidor, los minoristas tendrán que reducir el riesgo de inventario.

Al utilizar indicadores económicos para fundamentar sus decisiones, la gente común sin educación financiera puede hacer planes estratégicos basados en una vida mejor, como todos los demás.

Una fuente confiable de datos económicos

Para obtener información precisa contenida en el informe de mercado global de suministros veterinarios, debe tomar las siguientes medidas:

⦁ Oficina de Estadísticas Laborales de EE. UU. (BLS)

⦁ Sistema de la Reserva Federal

Oficina de Análisis Económico (BEA)

⦁ Banco Mundial

⦁ OCDE

⦁ Las fuentes más precisas para obtener la información más reciente son Trading Economics y Bloomberg.

Conclusión: Indicadores económicos a tener en cuenta

Hay un concepto simple en economía que disipa conceptos erróneos comunes. Cualquier persona con comprensión lectora puede entender estos signos si se interpretan correctamente. La capacidad de predecir direcciones futuras depende de saber qué indicadores económicos observar y qué información seguir. Es importante saber en qué información centrarse para responder adecuadamente a las diferentes etapas de la vida, las necesidades de desarrollo profesional y los cambios en las decisiones de inversión.

Utilice los conocimientos adquiridos de todas las maneras posibles. Sigue aprendiendo, observando y recopilando información. El dicho "el conocimiento es poder" es especialmente importante en el mundo de las finanzas.

Indicadores económicos a tener en cuenta: Una guía práctica para inversores y observadores públicos 1
Economic Indicators to Watch 1

Preguntas frecuentes: Indicadores económicos a tener en cuenta

¿A qué período se ajustan los indicadores económicos?

Los indicadores económicos clave, como la tasa de desempleo, las ventas minoristas y la tasa de inflación, se actualizan periódicamente cada mes. El PIB generalmente se publica trimestralmente. Los ciudadanos deben consultar los calendarios de publicaciones económicas proporcionados por agencias confiables como la Oficina de Análisis Económico y la Reserva Federal.

 
 
 

Komentarze


CONTACTO

A NOSOTROS

Teléfono +447832623782

Calle Al Nile, 2do piso,

El Cairo, la capital de Egipto

VISITA

A NOSOTROS

Lunes - Viernes 11:00 - 18:30

Sábado 11:00 - 17:00

Domingo 12:30 - 16:30

DECIR

A NOSOTROS

Thanks for submitting!

bottom of page