top of page

ETF de bonos versus bonos individuales: ¿cuál tiene más sentido?

ETF de bonos y bonos individuales

Los bonos suelen ser una excelente manera de obtener ingresos estables o reducir el riesgo de la cartera. Pero hoy los inversores deben volver a plantearse las antiguas preguntas: ¿debería comprar ETF de bonos o bonos individuales? Ambos pueden ayudarle a administrar su dinero, pero dependiendo de sus objetivos de inversión, uno puede ser la mejor opción. Hagamos que esta importante elección sea más fácil, más cómoda y más placentera.

ETF de bonos versus bonos individuales: ¿cuál tiene más sentido?
Bond ETFs vs Individual Bonds

Características

ETF de bonos

Bonos individuales

Liquidez

Disponible para operar en cualquier momento durante el horario del mercado.

Baja liquidez y difícil de vender

Previsibilidad de ingresos

Depende de la decisión del gestor del fondo.

Estable y predecible

Fluctuaciones de precios

Puede fluctuar dependiendo del sentimiento del mercado.

El precio se mantiene estable hasta el vencimiento

Diversificación

Altamente diversificado en todos los sectores

La diversificación es difícil sin una cartera grande

Tarifa

Relación coste-beneficio baja (normalmente inferior al 0,20%)

Sin márgenes ocultos ni comisiones por transacción


Entendiendo los conceptos básicos


¿Qué son los vínculos personales?


Los bonos son préstamos otorgados a empresas y gobiernos. Los intereses se pagan periódicamente, normalmente cada seis meses, y el importe total de la inversión (capital) se reembolsa al vencimiento.


Disponible en diferentes sabores:


  • Bonos del Tesoro: valores emitidos por el gobierno de Estados Unidos. Es muy seguro.

  • Bonos corporativos: Bonos emitidos por una corporación. Cuanto mayor sea el riesgo, mayor será el rendimiento potencial.

  • Bonos Municipales: Bonos emitidos por estados y ciudades. Generalmente no hay impuestos, especialmente para las empresas de esa zona.


¿Cuál es la mayor ventaja de los vínculos personales? Eso es de esperarse. Mientras el proveedor no quiebre, sabes lo que obtendrás.


¿Qué son los ETF de bonos?


Un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bonos es como una caja que contiene docenas o incluso cientos de bonos diferentes. Al igual que las acciones, se pueden comprar y vender en el mercado de valores. Los ETF generalmente pagan intereses mensualmente y sus precios fluctúan durante la negociación. Al comparar los ETF de bonos con los bonos individuales, los ETF de bonos ofrecen diversificación instantánea y una forma fácil de ingresar al mercado de bonos sin tener que elegir bonos individuales.


Diferencias clave entre los ETF de bonos y los bonos individuales


Liquidez y flexibilidad comercial


Esto es positivo para los ETF de bonos. Se pueden comprar y vender en cualquier momento durante el horario de mercado, lo que los convierte en una herramienta útil para inversores ocupados. ¿Cómo se comparan los ETF de bonos con los bonos minoristas? que no es. El mercado de ETF de bonos no es muy transparente y los precios pueden fluctuar ampliamente dependiendo de a quién se le compre.


Previsibilidad de ingresos


Si está buscando un flujo constante de ingresos, los bonos individuales son una excelente opción. Usted sabe exactamente cuánto interés ganará y cuándo se le devolverá el capital. Los ETF de bonos nunca son aburridos. Los gestores de fondos compran y venden bonos constantemente para seguir el índice objetivo del ETF. Además, el capital no se devuelve en una fecha específica. Sus ingresos dependerán de los pagos de su préstamo.


Volatilidad de precios y exposición al mercado


Los rendimientos y los precios de los bonos se mueven en sintonía. Cuando las tasas de interés suben, los precios de los bonos tienden a caer. Al negociar ETF de bonos y bonos individuales, estas fluctuaciones de precios se muestran instantáneamente en la pantalla de intercambio. Los bonos individuales no fluctúan de precio todos los días, por lo que puedes mantenerlos hasta su vencimiento.


Diversificación


Los ETF de bonos también son ganadores en este caso. La mayoría de los ETF abarcan una amplia gama de industrias, plazos y emisores de bonos. Por lo tanto, gestionar cada bono individualmente requeriría una gran colección y mucho tiempo.


Costos y honorarios


Al comprar bonos individuales, puede haber tarifas ocultas o márgenes de ganancia incluidos en el precio. Al comparar los ETF de bonos con los bonos individuales, los ratios de gastos suelen ser inferiores al 0,20%. Ambos implican costos, pero los ETF tienden a tener tarifas que están más claramente establecidas.


Los pros y contras de los ETF de bonos y de los bonos individuales


Bonos individuales


Puntos fuertes:


  • Flujos de efectivo predecibles

  • El capital se devuelve al vencimiento

  • Mantenerlo hasta el vencimiento lo hará menos vulnerable a las fluctuaciones del mercado a corto plazo.


Contras:


  • Sin una cartera grande, la diversificación se vuelve más difícil.

  • Difícil de vender y baja liquidez.

  • Los precios pueden no estar claros.


ETF de bonos


Puntos fuertes:


  • Fácil de vender y rentable.

  • Diseños diversos

  • Baja inversión


Contras:


  • Si no hay fecha de vencimiento, el valor de su inversión fluctuará.

  • Los ingresos pueden fluctuar

  • Depende del precio del mercado y del sentimiento.


Adecuación: Coincidencia con su perfil de inversor


Inversores conservadores que buscan ingresos


Si está jubilado o cerca de jubilarse y busca un flujo constante de ingresos, los bonos individuales, especialmente los bonos escalonados, pueden ser una excelente opción. Porque tienes control sobre tu tiempo y flujo de efectivo.


¿Comerciante activo o inversor táctico?


¿Quieres hacer cambios en tu cartera cuando el mercado fluctúa? Los ETF de bonos satisfacen exactamente esa necesidad. Cambie entre ETF o categorías de corto y largo plazo con solo unos pocos clics.


Constructor de cartera a largo plazo


Los ETF de bonos son fáciles de usar, tienen costos bajos y son de bajo riesgo para los compradores jóvenes que ahorran para la jubilación, al tiempo que ofrecen suficiente diversidad para el crecimiento a largo plazo.


Inversores conscientes de los impuestos


Al tener bonos municipales, puede obtener ingresos exentos de impuestos federales (y a veces estatales). Algunos ETF invierten en bonos municipales, pero para las personas, especialmente aquellas con grandes cantidades de dinero, puede ser ventajoso mantener acciones individuales por razones fiscales.


Escenario del mundo real


  • Jubilada: Jane tiene 65 años y quiere ganar un ingreso estable cada semana. Ella establece una escala de bonos con vencimientos que varían en 10 años. Me da tranquilidad saber cuándo recuperaré mi dinero.

  • Joven inversor: Mike, de 32 años, quiere invertir en bonos, pero quiere evitar elegir bonos individuales. Este es un ETF que contiene todos los bonos. Es fácil, es barato y hay muchas opciones.

  • Inversionista de alto patrimonio: Sarah, propietaria de un negocio con conocimientos fiscales, adquiere bonos municipales de California directamente del estado. Los bonos ofrecen un alto rendimiento libre de impuestos y cumplen con los requisitos fiscales locales.


Preguntas importantes que debes hacer antes de elegir


  • ¿Cuál es su horizonte temporal?

  • ¿Quieres ingresos predecibles?

  • ¿Puede usted manejar las fluctuaciones de precios a corto plazo?

  • ¿Son los impuestos una gran preocupación?

  • ¿Prefieres simplicidad o más control?

ETF de bonos versus bonos individuales: ¿cuál tiene más sentido? 1
Bond ETFs vs Individual Bonds 1

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre los ETF de bonos y los bonos individuales?

Los ETF de bonos ofrecen mayor liquidez y diversificación al combinar múltiples bonos en un solo fondo que puede comprarse y venderse durante el horario del mercado. Los bonos individuales ofrecen ingresos más predecibles y estabilidad con un retorno claro al vencimiento, pero son menos líquidos.

2. ¿Son los ETF de bonos una mejor opción de diversificación?

Sí, los ETF de bonos le permiten invertir en una amplia gama de bonos en distintos sectores y vencimientos con una sola compra. Esto es mucho más difícil de lograr con bonos individuales, a menos que tengas una cartera grande.

3. ¿Cómo se comparan las tarifas de los ETF de bonos con las de los bonos individuales?

Los ETF de bonos generalmente tienen ratios de gastos más bajos, normalmente inferiores a 0,20, lo que los hace más rentables en términos de tarifas. Los bonos individuales pueden tener márgenes ocultos y tarifas de transacción que son difíciles de calcular por adelantado.

4. ¿Son mejores los ETF de bonos o los bonos individuales en términos de pronósticos de ganancias?

Los bonos individuales son ideales para obtener ingresos predecibles porque sabes la cantidad exacta de interés a pagar y cuándo se devolverá el capital. Los ETF de bonos son gestionados por gestores de fondos y ofrecen rendimientos fluctuantes, lo que los convierte en una fuente volátil de ingresos.


Conclusión


ETF de bonos frente a bonos individuales: si desea control y confiabilidad, los bonos individuales son una buena opción. Si busca diversificación y facilidad de gestión, los ETF de bonos son una mejor opción. Muchos inversores inteligentes valoran los ingresos estables que ofrecen los bonos individuales y la flexibilidad y facilidad de gestión de los ETF, por lo que eligen combinar ambos. Comprenda los pros y contras y elija un plan de bonos que se adapte a usted, no solo al mercado.

yj

 
 
 

Comentários


CONTACTO

A NOSOTROS

Teléfono +447832623782

Calle Al Nile, 2do piso,

El Cairo, la capital de Egipto

VISITA

A NOSOTROS

Lunes - Viernes 11:00 - 18:30

Sábado 11:00 - 17:00

Domingo 12:30 - 16:30

DECIR

A NOSOTROS

Thanks for submitting!

bottom of page