Economía y costos de producción del petróleo de esquisto: lo que necesita saber
- Dr Baraa Alnahhal
- hace 1 día
- 7 Min. de lectura
Economía y costos de producción del petróleo de esquisto.
Quienes investigan el sector energético, los inversores involucrados en empresas relacionadas con el petróleo y el público en general necesitan comprender qué significan la economía y los costos de producción del petróleo de esquisto. Una transformación global en el mercado energético mundial ha sido provocada por la extracción de petróleo crudo no convencional, especialmente las operaciones de petróleo de esquisto en la formación Pérmica de las Américas. Yacimientos petrolíferos que antes no eran rentables se han vuelto económicamente viables mediante una combinación de perforación horizontal y fracturación hidráulica.

La introducción de métodos de producción innovadores trae consigo complejidades a la hora de determinar los costos de producción reales con tecnologías modernas y complejas que influyen en factores macroeconómicos. Este informe proporciona una fuente única de información especializada sobre la economía y los costos de producción del petróleo de esquisto y aporta información esencial para la investigación de la industria energética mundial.
¿Qué es el petróleo de esquisto? ¿Y cómo se produce?
El flujo natural del petróleo difiere entre los yacimientos petrolíferos convencionales y las formaciones de esquisto. El proceso de extracción comienza con la fracturación hidráulica, o fracking, que implica inyectar fluido a alta presión para crear grietas y liberar el petróleo y el gas natural atrapados. La terminación horizontal permite a los operadores y perforadores acceder a vastas formaciones de esquisto, lo que resulta en una mayor extracción. El elevado coste de estas técnicas de producción ha llevado a Dakota del Norte y al oeste de Texas a consolidarse como importantes proveedores internacionales de petróleo.
El impacto económico del petróleo de esquisto en los mercados mundiales
El aumento de la extracción de petróleo de esquisto está teniendo un impacto negativo en todo el sistema petrolero. Entre 2010 y 2020, el aumento de la producción de petróleo en Estados Unidos mediante la fracturación hidráulica convirtió al país en el principal productor de petróleo del mundo. Esta revolución redujo la dependencia del petróleo importado y garantizó un suministro flexible de petróleo al mercado. El proceso de producción de petróleo de esquisto permite a los operadores aumentar o disminuir la producción de petróleo en respuesta a las fluctuaciones de los precios del mercado sin requerir inversiones plurianuales. La volatilidad de la economía del petróleo de esquisto y de los costos de producción en el mercado se debe a la necesidad de ajustar periódicamente la producción en respuesta a las fluctuaciones de los precios para seguir siendo rentable.
Un cambio de paradigma en la estimación del costo del petróleo de esquisto
El proceso de deconstrucción de los diversos componentes constituye la definición de la economía y los costos de producción del petróleo de esquisto en este contexto. Este componente de evaluación muestra cómo se asignan los gastos entre costos de capital y operativos, costos de la tierra y costos regulatorios y de transporte. Estos costos incluyen procedimientos de perforación y terminación, que pueden oscilar entre 5 y 9 millones de dólares por pozo, dependiendo de factores como la ubicación y la profundidad de la perforación. Los costos operativos consisten en costos de mantenimiento de la maquinaria, costos de mano de obra y costos de consumo de agua. La disminución inicial de la producción de los pozos de extracción de esquisto se produce al mismo ritmo rápido durante el primer año, lo que da lugar a un patrón de gran disminución. La práctica de perforación continua y reinversión no es favorable desde una perspectiva de rentabilidad a largo plazo. Si bien los costos iniciales de desarrollar recursos de esquisto fueron altos, las mejoras en la eficiencia de la perforación y los avances tecnológicos modernos en muchas operaciones de esquisto han resultado en costos operativos actuales de entre 40 y 50 dólares por barril. Sin embargo, esta cifra puede variar según las cuencas de esquisto.
El papel de la tecnología en la reducción de costes
El proceso de innovación se ha acelerado significativamente en los últimos ocho o nueve años. Economía y costos de producción del petróleo de esquisto: Las operaciones de perforación han avanzado debido a mejoras en el análisis de datos sísmicos y metodologías de modelado específicas para las técnicas de perforación de plataformas, así como a los avances en la tecnología de equipos de perforación automatizados. Los sistemas modernos de análisis de datos permiten a los operadores predecir la ubicación de futuros pozos y encontrar los rangos de presión óptimos en el yacimiento, lo que conduce a mejores tasas de extracción.
Muchas empresas han conseguido reducir los tiempos de perforación a la mitad en comparación con hace 10 años. La combinación de menores costos de producción y una postura corporativa resistente a los precios permite a la empresa prosperar incluso en un entorno de caída de los precios del petróleo.
Consideraciones ambientales y costos de cumplimiento
El cumplimiento ambiental es un punto de discusión clave en las operaciones comerciales con respecto a la economía y los costos de producción del petróleo de esquisto. Las operaciones de fracturación hidráulica provocan tres impactos ambientales importantes: contaminación del agua, actividad sísmica inducida y emisiones de gas metano. Estos avances han suscitado graves preocupaciones ambientales, lo que ha llevado a la introducción de regulaciones más estrictas en muchas jurisdicciones. Las empresas deberán implementar tecnología de captura de metano y procedimientos de cierre de sitios, así como implementar sistemas de contención mejorados en sus operaciones.
Las salvaguardas propuestas son una inversión vital para proteger la lealtad de los miembros y proteger a la organización de posibles procesos legales. Los inversores y las partes interesadas que valoran los principios ESG deben tener en cuenta estos costos, ya que tienen implicaciones tanto financieras como reputacionales.
Infraestructura de transporte y midstream
El proceso de extracción de petróleo de esquisto finaliza en el punto en que el material extraído debe transportarse a una refinería o exportarse a instalaciones de procesamiento adicionales. Con una infraestructura de ductos bien desarrollada, los costos de transporte pueden mantenerse bajos. En otras regiones modernas y en desarrollo, se requerirá el uso de camiones y ferrocarriles, lo que aumentará los costos de transporte. La economía y los costos totales de producción del petróleo de esquisto dependen en gran medida de estas operaciones logísticas, especialmente en zonas donde los volúmenes de producción son altos y propensos a depresiones de precios inducidas por la congestión. Una función clave de las inversiones intermedias es reducir los costos asociados con el proceso de transporte que pueden compensar los beneficios obtenidos de las operaciones de perforación.
El petróleo de esquisto y las fluctuaciones de los precios del petróleo
El petróleo de esquisto tiene la capacidad de fluctuar su producción, lo que lo convierte en un "productor oscilante". El aumento de los costos incrementa el incentivo económico para perforar más pozos, mientras que los menores costos de capital reducen los volúmenes de perforación. El mercado recibirá retroalimentación de este proceso. Los costos económicos y de producción del petróleo de esquisto tienen el efecto de minimizar la escasez futura de suministro de petróleo, por lo que las condiciones del mercado requieren ajustes periódicos. En el negocio de arrendamiento de esquisto, utilizamos un modelo financiero que ofrece opciones para responder al riesgo de fluctuaciones en los precios del petróleo crudo con el fin de determinar el momento de las inversiones.
El impacto de las políticas gubernamentales en la economía
Las cuestiones de implementación de políticas regionales e internacionales tienen un impacto significativo en la “economía y los costos de producción del petróleo de esquisto”. Los costos empresariales se ven afectados por una variedad de esquemas, como créditos fiscales para la introducción de nuevas tecnologías y tarifas de licencias de importación, así como inversiones en exploración energética. La rentabilidad regional se ve afectada de manera de gran alcance a través de diversos regímenes, como las restricciones a las exportaciones y la aprobación de nuevos oleoductos. Estas políticas no sólo determinan mayores costos de cumplimiento a nivel estatal o federal, sino también si las prácticas amigables con el medio ambiente califican para créditos fiscales. Una comprensión profunda de la economía de la producción de petróleo de esquisto requiere una revisión de las condiciones políticas existentes.

La rentabilidad varía según la región
El tiempo que llevará extraer valor económico y técnico de una formación de esquisto dependerá de cuán maduras sean actualmente las reservas. Los costos de producción y la productividad de los pozos en la Cuenca Pérmica siguen siendo bajos en comparación con otras regiones, incluso frente a la volatilidad de los precios mundiales del petróleo. La región Bakken de Dakota del Norte enfrenta dos desafíos importantes: el aumento de los costos de perforación y los desafíos de transporte. Un análisis regional adecuado es esencial para evaluar la economía y los costos de producción del petróleo de esquisto. Los inversores y analistas deben considerar el número de pozos, la productividad de las plataformas de perforación activas y las tarifas de arrendamiento en cada cuenca.
Perspectivas futuras para la economía del petróleo de esquisto
El desarrollo del petróleo de esquisto está impulsado principalmente por tres factores que determinarán sus perspectivas futuras: tecnología, condiciones del mercado y regulaciones. El mayor interés social en las energías renovables podría conducir a una disminución en el uso de energía basada en el petróleo, incrementando la presión sobre los costos de los productores. Las empresas y compañías necesitarán implementar soluciones tecnológicas para capturar dióxido de carbono y reciclar el agua. Estos esfuerzos reducen los impactos ambientales y los costos regulatorios asociados.
Las empresas que aprovechen las ventajas económicas y los costos de producción del petróleo de esquisto podrán seguir en el negocio, mientras que las que no lo hagan podrían enfrentarse a la quiebra. Las empresas que no se adapten a estas condiciones del mercado serán compradas directamente o se verán obligadas a declararse en quiebra, como lo han hecho durante anteriores caídas del mercado petrolero.
Conclusión
Los precios del petróleo crudo fluctúan según cuatro determinantes principales: la tecnología de perforación aplicada y la diversidad geológica dentro del área de perforación, así como los requisitos regulatorios y la gravedad de los problemas ambientales. Los registros de estos factores son fundamentales para los inversores que buscan inversiones en energía, los responsables políticos y los consumidores que necesitan comprender las fluctuaciones de los precios del mercado en el sector petrolero. Aunque cíclico, el negocio del petróleo de esquisto es actualmente un componente poderoso de la cadena de suministro de energía global, y los costos de producción futuros tienen el potencial de impulsar el desarrollo de la industria. Un fuerte enfoque en la eficiencia, la sostenibilidad y la geografía adecuada pueden ayudarle a navegar en este campo complejo y lograr ganancias consistentemente altas a largo plazo.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el costo actual de la producción de petróleo de esquisto?
El costo de desarrollar petróleo de esquisto varía según la región, pero las ganancias de eficiencia y las reducciones de costos en los últimos años lo han mantenido en el rango de 40 a 55 dólares por barril.
¿Cómo afectan las fluctuaciones de los precios del petróleo a la producción de esquisto?
El proceso de producción en las operaciones de esquisto se vuelve más intensivo cuando los precios del petróleo son altos y menos intensivo cuando los precios son bajos, formándose un patrón continuo entre las dos variables.
Comments