top of page

Cobertura de la inflación con metales preciosos: una estrategia atemporal para la economía moderna

Los metales preciosos como protección contra la inflación

El estrés económico continuo y la volatilidad en los mercados financieros están obligando a las personas a buscar formas de preservar sus activos. El método más común y estándar es "cubrir la inflación con metales preciosos". La apreciación y devaluación de las monedas permiten a los inversores comprar metales preciosos como oro, plata, platino y paladio. En este artículo, explicamos el procedimiento de "cobertura de inflación con metales preciosos" y cómo funciona, enumeramos las ventajas y desventajas, proporcionamos una guía de implementación y presentamos datos y estadísticas de compañías de seguros reales.


Cobertura de la inflación con metales preciosos: una estrategia atemporal para la economía moderna
Inflation Hedging with Precious Metals

Análisis del concepto de inflación y su impacto en la riqueza

Durante los períodos de inflación, el nivel de precios en toda la economía aumenta continuamente y el poder adquisitivo del dinero disminuye. Después de 10 años, el costo original del producto aumenta a $2 por unidad. Si bien una inflación baja puede mantenerse durante períodos de crecimiento económico, una inflación excesiva o impredecible puede socavar los ahorros, dando lugar a una disminución del valor de las inversiones y a menores rendimientos monetarios de los activos de capital fijo. La inflación puede reducir el rendimiento de las acciones y los bonos, por lo que la cobertura contra la inflación con metales preciosos se vuelve importante en estas situaciones.

En el vídeo de esta semana, analizamos "Por qué los metales preciosos son una cobertura histórica". En este episodio, nos centramos en los conceptos que rodean al metal precioso, conocido por muchos clanes por su belleza y brillo.

Históricamente, el oro ha servido como medio de intercambio junto con la plata. En tiempos de crisis económica, colapso monetario, inestabilidad económica y guerra, la gente busca estos activos. El oro no tiene relevancia geográfica económica y por ello es aceptado en el mercado global. La plata, por otro lado, tiene propiedades complejas ya que funciona tanto como un activo comercial como una inversión de mercado. Sin embargo, su oferta limitada y el amplio reconocimiento internacional de su valor hacen que sea difícil de imitar.

Este artículo investiga las motivaciones económicas para invertir en metales preciosos mediante la comprensión del comportamiento psicológico de los inversores.

El sentimiento de los inversores es uno de los factores clave que las personas a menudo pasan por alto cuando consideran cubrir la inflación con metales preciosos. La inflación es lo que más teme la gente en los mercados financieros y, como resultado, los activos reales son la opción de inversión habitual en épocas de inflación. Este proceso de autorreforzamiento hace que el valor de mercado de los metales preciosos basados en oro y plata aumente. Este patrón se ha repetido a través de eventos relacionados con la inflación después de las crisis petroleras de la década de 1970, la crisis financiera de 2008 y ahora la pandemia de COVID-19.

Experiencia del mundo real: Lecciones de la recesión de 2008 y más allá

A raíz de la crisis financiera mundial de 2008, los bancos centrales introdujeron la flexibilización cuantitativa. Esto fue visto como una forma enteramente nueva de abordar la situación. La expansión de la oferta monetaria provocó que los inversores se preocuparan y anticiparan la inflación futura. Según los datos registrados desde 2008 hasta finales de 2011, el precio del oro alcanzó los 800 dólares y luego subió a 1.900 dólares. La crisis del COVID-19 y los paquetes de estímulo resultantes han creado nuevas complejidades. Estos acontecimientos han demostrado la capacidad de las coberturas contra la inflación de los metales preciosos para proteger los valores de los activos a pesar de las turbulencias del mercado, aumentando la confianza de los inversores en ellos.

Un enfoque práctico para invertir en metales preciosos

El camino hacia la cobertura contra la inflación a través de inversiones en metales preciosos ha sido identificado por diversos expertos en las últimas décadas. En su forma más simple, poseer lingotes o monedas representa este tipo de propiedad. Brindamos seguridad física para estos productos, ya que los productos registrados deben mantenerse seguros con un seguro adecuado. La oportunidad de invertir en fondos cotizados en bolsa (ETF) que apalancan activos metálicos ofrece a los inversores la posibilidad de comprar y vender activos sin complicaciones. Los clientes que buscan una inversión de alto riesgo y alto rendimiento deberían elegir acciones mineras o fondos mutuos en lugar de lingotes, que tienen un mayor nivel de riesgo. Es aconsejable utilizar servicios de consultoría financiera, ya que existen diversos enfoques según los diferentes parámetros de riesgo y objetivos de inversión.

Oro vs. Plata: ¿Cuál es mejor para protegerse de la inflación?

Los activos financieros conocidos como coberturas de inflación de metales preciosos comparten ciertos puntos en común, pero cada uno presenta características diferentes. Desde una perspectiva de cobertura, los inversores deberían elegir el oro. Esto se debe a que este metal precioso exhibe patrones de precios estables que no se ven afectados por los ciclos industriales. El papel de la plata como metal precioso y recurso industrial hace que su valor sea más volátil. Durante los períodos inflacionarios, la plata tiene un mejor desempeño que el oro debido a la mayor demanda económica para usos industriales. Al combinar ambas técnicas de cobertura, se puede crear una estrategia diversificada que logre una posición de cobertura equilibrada.

Valoración del platino y el paladio

Además del oro y la plata, el platino y el paladio también tienen su propio valor económico. Estos metales tienen un suministro limitado y su uso actual se centra principalmente en las industrias de automoción y de tecnología verde sostenible. La escasez de estos metales, combinada con sus usos industriales, los convierte en una fuente potencial de ganancias durante períodos de inflación. Se pueden agregar metales de señal a una colección para diversificar su inversión y aumentar sus oportunidades de ganancias.

Riesgos y limitaciones a tener en cuenta

La sabiduría convencional es que cualquier elemento que tenga un peligro potencial representa un riesgo. Los factores que pueden hacer que los precios de estos metales se desvíen de los patrones de oferta y demanda incluyen fluctuaciones en las tasas de interés, cambios en el sentimiento de los inversores y eventos geopolíticos. El almacenamiento de metales físicos suele ser costoso y difícil de gestionar. Los metales falsificados abundan en el mercado, por lo que los inversores inteligentes sólo deben comprar metales genuinos de fuentes confiables. Una de las principales ventajas de los metales preciosos es que se ven menos afectados por la inflación, pero no se pueden esperar rendimientos frecuentes como dividendos o intereses. El seguro de metales preciosos debe ser parte de un plan de seguro integral que vaya más allá de sus funciones básicas.

Los metales preciosos como protección contra la inflación en la era digital

En el mundo de las inversiones, están surgiendo dos grandes preguntas con respecto a las monedas soberanas y los lingotes en las empresas de monedas digitales y criptomonedas. Muchos expertos financieros comparten la opinión de que las coberturas contra la inflación que utilizan metales preciosos mantienen su valor porque existen como entidades tangibles. Las criptomonedas están mostrando signos de cambio, pero la gente todavía ve valor en ellas. Pero las criptomonedas no inspiran el mismo sentido de confianza que metales centenarios como el oro y la plata. A medida que más y más empresas dependen del valor de las ideas y el conocimiento para gestionar sus negocios, los activos tangibles en particular adquieren mayor importancia.

Los bancos centrales de todo el mundo aún tienen enormes reservas de oro. La constante acumulación de estas reservas por parte de las instituciones financieras en metales preciosos como cobertura contra la inflación subraya su confianza en este método de almacenamiento, a medida que estas reservas continúan acumulándose. Rusia y China lideran la iniciativa mundial de compra de oro, lo que indica un alejamiento del dólar estadounidense en la economía global. Esta situación es extremadamente preocupante, ya que los metales preciosos, que tienen valor a largo plazo, juegan un papel vital tanto para los inversores privados como para los poderes soberanos.


Cobertura de la inflación con metales preciosos: una estrategia atemporal para la economía moderna 1
Inflation Hedging with Precious Metals 1

Estrategia a largo plazo y creación de confianza

Al practicar la cobertura contra la inflación con metales preciosos, ya no tendrá que lidiar con problemas relacionados con beneficios de emergencia. La preservación de la riqueza a largo plazo depende enteramente de la tenencia continua de activos con énfasis en la longevidad. Dada la actual depreciación de la moneda y la incertidumbre del mercado, tiene sentido destinar entre el 5 y el 10 % del capital total de inversión a la adquisición de metales preciosos. Administrar cuidadosamente sus inversiones en oro y otros metales preciosos puede mejorar la estabilidad de su cartera, pero requiere mucho tiempo de investigación y planificación.

Consejo de experto: utilice fuentes confiables

Para tener éxito, es necesario mantenerse al tanto de datos confiables proporcionados por consultores financieros, investigadores y el Consejo Mundial del Oro. El éxito no proviene sólo de compartir tendencias a través de las redes sociales y recomendaciones de Internet. Acepte recomendaciones de expertos profesionales con experiencia que explican sus métodos con un enfoque basado en la experiencia. Consultar a gestores de patrimonio y economistas profesionales puede ayudarle a evitar errores estratégicos y enormes pérdidas.

Conclusión: Proteja su futuro financiero con metales preciosos

Incluso en el mundo actual, donde la expansión de la deuda y la inestabilidad financiera son una prioridad, la cobertura contra la inflación utilizando metales preciosos sigue siendo muy relevante. El suministro de metales preciosos sigue siendo limitado, y su uso en monedas de oro y plata da a las personas una sensación de seguridad psicológica en tiempos de crisis, ya que actúan como cobertura contra la inflación. Al incorporarlos adecuadamente a su cartera, puede ofrecer no solo seguridad, sino también confiabilidad y valor inquebrantables a lo largo del tiempo. Estos metales preciosos son uno de los pasos más responsables que una persona puede dar en su estrategia financiera, independientemente de su experiencia en inversiones.

Preguntas frecuentes

La siguiente tabla muestra qué porcentaje de metales preciosos debería tener su cartera de inversiones para protegerse con éxito contra la inflación.

Al comprar metales preciosos, solo debe destinar entre el 5 y el 10 % de su inversión total. Una estrategia de inversión de este tipo puede ayudar a minimizar el riesgo de fluctuaciones en el mercado de materias primas y, al mismo tiempo, evitar los riesgos de inflación.

¿Es el oro una mejor cobertura contra la inflación que las criptomonedas?

La combinación de mayores opciones de descentralización y los beneficios potenciales de las criptomonedas no pueden compensar los beneficios históricos seguros que ofrece el oro como reserva de valor confiable y reconocida mundialmente durante más de dos siglos.

 


 
 

CONTACTO

A NOSOTROS

Teléfono +447832623782

Calle Al Nile, 2do piso,

El Cairo, la capital de Egipto

VISITA

A NOSOTROS

Lunes - Viernes 11:00 - 18:30

Sábado 11:00 - 17:00

Domingo 12:30 - 16:30

DECIR

A NOSOTROS

Thanks for submitting!

bottom of page