Bonos municipales: Invertir en zonas con ventajas fiscales
- Dr Baraa Alnahhal
- 5 may
- 6 Min. de lectura
Bonos municipales
Invertir no siempre se trata de obtener los mejores resultados. Para algunos, es seguridad, confiabilidad y contribuir a la comunidad. Ahí es donde entran en juego los bonos municipales, o "munis" para abreviar. Estos bonos con ventajas fiscales ayudan a revitalizar nuestra ciudad y brindan altos rendimientos. Si tiene mucho dinero y desea ahorrar en impuestos o invertir con algún propósito, debería considerar los bonos municipales.

estrategia | explicación |
Compra directa | Compre bonos individuales con mayores montos de investigación e inversión inicial |
Fondo de Bonos Municipales | Invierta en ETFs y fondos para diversificar y gestionar profesionalmente |
Escalera de bonos | Construir una cartera de bonos con diferentes vencimientos para la gestión del rendimiento y el riesgo |
Cuenta imponible | Mantenga sus bonos exentos de impuestos en una cuenta tributable para maximizar sus ganancias |
Cuentas de jubilación | Mantenga bonos gravables en su cuenta de jubilación para maximizar los beneficios fiscales |
¿Qué son los bonos municipales?
Los bonos municipales son títulos de deuda emitidos por gobiernos o agencias de ciudades, condados o estados para recaudar fondos para obras públicas. Las carreteras, las escuelas, las plantas purificadoras de agua, los hospitales, etc. son infraestructuras importantes que sustentan la vida diaria.
Hay dos tipos principales de bonos municipales.
Bonos GO: Los bonos GO están respaldados por la plena fe y crédito del gobierno emisor. Los reembolsos pueden pagarse a través de impuestos a la propiedad, impuestos a las ventas u otros fondos locales.
Bonos de ingresos: son bonos garantizados por un proyecto o flujo de ingresos específico. Por ejemplo, una ciudad podría emitir bonos para cubrir el costo de construir un puente de peaje y luego reembolsarle al propietario con peajes.
Los tenedores de bonos proporcionan dinero a la ciudad o pueblo y a cambio reciben pagos de intereses periódicos (llamados "pagos de cupones") a medida que el bono crece y se devuelve el capital.
Beneficios fiscales para los bonos de los gobiernos locales
Una de las mayores ventajas de los bonos municipales es que no están sujetos a impuestos. El gobierno federal no grava los intereses de la mayoría de los bonos municipales. Digamos que usted vive en el estado que emitió el bono. Es posible que no tenga que pagar impuestos estatales o locales sobre sus ingresos. Es por eso que los estados con impuestos altos como California, Nueva York y Nueva Jersey ven tantos beneficios para los tenedores de bonos con altos ingresos, como los bonos municipales.
Para entender cómo funciona esto, supongamos que su tasa impositiva federal es del 35%. Un bono municipal exento de impuestos que rinde un 4% rendirá más del 6% después de impuestos. Eso significa que sería necesario encontrar un bono sujeto a impuestos que rinda un 6% o más para superar a los bonos municipales en rendimientos después de impuestos. Con los tipos de interés actuales, eso no será fácil.
Sin embargo, no todos los bonos municipales están exentos de impuestos. Los bonos de actividad privada emitidos para proyectos privados que benefician servicios públicos, como estadios o aeropuertos, pueden estar sujetos al impuesto mínimo alternativo (AMT). Es importante leer atentamente la letra pequeña y/o consultar con un profesional en impuestos.
Cómo los bonos municipales apoyan a las comunidades
Los bonos municipales no sólo le permiten ahorrar dinero, sino que también ayudan a su comunidad. Cada centavo invertido en bonos municipales va directamente a obras públicas que mejoran vidas. Al comprar bonos municipales que se puedan utilizar para construir nuevas escuelas o mejorar el transporte público, usted puede ayudar a dar forma al futuro de su ciudad y estado.
Debido a su enfoque a nivel local, muchas personas piensan en los bonos municipales desde una perspectiva ambiental, social y de gobernanza (ESG). A diferencia de invertir en empresas globales más abstractas, los bonos municipales le permiten ver y tocar realmente los puentes que construyen. Es fantástico obtener resultados positivos al invertir dinero en la comunidad local.
Factores de riesgo y calificaciones crediticias
Si bien los bonos municipales tienen reputación de ser seguros, no están exentos de riesgos. Como cualquier otro producto de inversión, existen ventajas y desventajas. Los principales riesgos son:
Riesgo crediticio: Si bien muchas empresas locales tienen buenos historiales crediticios, los prestamistas pueden quebrar, como sucedió en Detroit en 2013 y en Puerto Rico durante la crisis de la deuda. Ahí es donde las puntuaciones crediticias de Fitch, Moody's y Standard & Poor's resultan útiles. Al evaluar la condición financiera de un productor, estas agencias de calificación califican los bonos desde AAA (la más alta) hasta los bonos basura.
Riesgo de tasa de interés: cuando las tasas de interés suben, los precios de los bonos caen. Este efecto es más pronunciado para los bonos a largo plazo. Si las tasas de interés suben y usted vende un bono antes del vencimiento, puede sufrir una pérdida.
Riesgo de liquidez: Algunos bonos municipales, en particular los de pequeñas y medianas empresas, pueden negociarse con poca frecuencia. No puedes cambiar el precio, lo que puede dificultar la venta rápida.
Para invertir con éxito en bonos municipales, es necesario comprender estos riesgos y elegir los bonos adecuados.
Invertir en bonos municipales
Hay varias formas de ingresar al mercado de bonos municipales.
Comprar directamente: comprar bonos individuales permite una mayor variación, pero requiere más investigación y una inversión inicial mayor.
Los ETF y los fondos de bonos municipales pueden ayudar a diversificar su cartera, tienen costos iniciales bajos y ofrecen servicios de gestión profesional. Sin embargo, debido a que no existe una fecha de vencimiento establecida, su capital no está necesariamente protegido.
Escaleras de bonos: los inversores ávidos de ganancias pueden escalar diferentes bonos municipales para controlar el riesgo de la tasa de interés y recibir flujos de efectivo regulares.
También debes considerar dónde almacenarás tus cuentas. Es mejor mantener los bonos municipales en una cuenta comercial sujeta a impuestos porque ya generan intereses libres de impuestos. Por otro lado, los bonos tributables de alto rendimiento pueden mantenerse en cuentas de jubilación.
¿Quién debería considerar los bonos municipales?
Personas con ingresos altos: si se encuentra en un nivel impositivo más alto, sus ingresos no tributables contribuirán significativamente a sus ganancias después de impuestos.
Jubilados: Los bonos municipales son una excelente opción para los jubilados y aquellos que están cerca de jubilarse porque proporcionan un ingreso estable y confiable con poca fluctuación.
Inversores con mentalidad comunitaria: si desea ver cómo rinde su dinero en el mundo real, los bonos municipales son una excelente manera de hacerlo.
Es posible que quienes tienen ingresos más bajos no obtengan un recorte de impuestos tan grande, y los bonos municipales pueden parecer demasiado seguros para quienes esperan un alto crecimiento.
Conclusión
Cuando se trata de bonos municipales, el dinero y los servicios públicos están vinculados de una manera muy especial. Los bonos municipales ofrecen una oportunidad única de obtener ingresos libres de impuestos, proteger su patrimonio y contribuir a su comunidad. Los bonos municipales son una excelente manera para que los compradores obtengan un ingreso estable y sientan que están contribuyendo a su comunidad. Como con cualquier compra, es importante investigar exhaustivamente y consultar con un profesional de confianza.

Preguntas frecuentes
1. ¿Qué son los bonos municipales?
Los bonos municipales son títulos de deuda emitidos por gobiernos locales y agencias locales para financiar obras públicas como escuelas, carreteras y hospitales. Los inversores reciben intereses libres de impuestos, lo que los convierte en una inversión atractiva para quienes tienen ingresos altos.
2. ¿Qué tipos de bonos municipales existen?
Hay dos tipos principales de bonos municipales: los bonos de obligación general (GO), que están respaldados por el crédito total del gobierno emisor, y los bonos de ingresos, que están respaldados por los ingresos generados por proyectos específicos, como peajes o tarifas de servicios públicos.
3. ¿Los bonos municipales están completamente libres de impuestos?
La mayoría de los bonos municipales están exentos de impuestos federales y, si usted vive en el estado en el que se emite el bono, también pueden estar exentos de impuestos estatales y locales. Sin embargo, algunos bonos de actividad privada pueden estar sujetos al impuesto mínimo alternativo (AMT).
4. ¿Qué riesgos conllevan los bonos municipales?
Aunque los bonos municipales son generalmente seguros, están sujetos a riesgos que incluyen el riesgo crediticio, el incumplimiento del emisor, el riesgo de tasa de interés, el riesgo de caída de precios cuando las tasas de interés suben y el riesgo de liquidez, que puede dificultar la venta rápida de los bonos.
Conclusión
Los bonos municipales ofrecen una oportunidad única de obtener ingresos libres de impuestos y al mismo tiempo apoyar el desarrollo de la comunidad. Además de los beneficios de la estabilidad y el bajo riesgo, son particularmente atractivos para personas con ingresos altos, jubilados e inversores conscientes de la comunidad. Sin embargo, como con cualquier inversión, es importante investigar y comprender los riesgos antes de invertir.


