top of page

Bonos de alto rendimiento: ¿Oportunidad o señal de advertencia?

Bonos de alto rendimiento

En las inversiones, las esperanzas de obtener mayores ganancias a menudo vienen acompañadas de mayores riesgos. Los bonos de alto rendimiento, también conocidos como “bonos basura”, son un buen ejemplo de esta tendencia. Mientras que a algunas personas les gustan los bonos por los altos rendimientos que ofrecen, otras los evitan debido a su imagen negativa. Los bonos de alto rendimiento pueden ser al mismo tiempo una mina de oro y una advertencia.


Bonos de alto rendimiento: ¿Oportunidad o señal de advertencia?
High-Yield Bonds

estrategia

explicación

Diversificación

Diversifique sus inversiones en distintos sectores para reducir el riesgo de incumplimiento.

Análisis de crédito

Revisamos exhaustivamente las calificaciones y la solidez financiera de los emisores.

Utilice fondos de bonos/ETF

Elija una gestión profesional y una amplia exposición.

Tiempo económico

Invierta durante el crecimiento económico y evítelo durante las recesiones.

Monitoreo activo

Realice un seguimiento de los incumplimientos, las tasas de interés y los diferenciales de crédito.

Limite su exposición

Mantenga los bonos de alto rendimiento como una pequeña parte de su cartera.

Reinversión de cupones

Aumente sus ingresos reinvirtiendo los pagos de intereses de sus bonos.

Mantener la liquidez

Mantener efectivo o activos líquidos para ajustes rápidos.


¿Qué son los bonos de alto rendimiento?


Los bonos de alto rendimiento son bonos corporativos con calificaciones crediticias inferiores al grado de inversión. Las agencias de calificación como S&P y Bailey Moody's normalmente califican estos bonos con BB+ o menos. Estos bonos son emitidos por empresas emergentes o con situaciones financieras inciertas o que operan en sectores volátiles. Estas empresas se ven obligadas a ofrecer tasas de interés más altas (o "rendimientos") porque anticipan que los compradores podrían no ser capaces de pagar sus préstamos.


Se esperan mayores rendimientos ya que existe una mayor probabilidad de que los inversores no recuperen su dinero. Los emisores incluyen empresas emergentes que están experimentando un rápido crecimiento pero que aún no han demostrado estabilidad financiera, así como empresas conocidas que están atravesando una reestructuración financiera. Independientemente del emisor, el estatus crediticio es el mismo y no se puede confiar lo suficiente en ellos como para considerarlos "seguros".


¿Por qué los inversores compran bonos de alto rendimiento?


A pesar de ser llamados “bonos basura”, estas inversiones no carecen de valor para el comprador adecuado.


1. Potencial de altos ingresos


El gran atractivo es el alto rendimiento. La mayoría de los bonos gubernamentales, e incluso muchos bonos corporativos, no ofrecen altos rendimientos. Sin embargo, los bonos de alto rendimiento a veces pueden ofrecer rendimientos entre un 4 y un 6 % más altos que los bonos del Tesoro.


2. Los beneficios de la diversificación


Los bonos de alto rendimiento no siempre se comportan como acciones o bonos de grado de inversión, por lo que es aconsejable construir una cartera diversificada. El rendimiento de los bonos de alto rendimiento a menudo depende más de las condiciones económicas que de las tasas de interés, lo que los hace útiles para equilibrar activos que son más vulnerables a las fluctuaciones de las tasas de interés.


3. Ventaja económica temporal


Cuando la economía está creciendo y las ganancias corporativas aumentan, los bonos de alto rendimiento tienden a tener mejor desempeño porque los incumplimientos son menos probables. Los inversores con una lectura precisa de las tendencias económicas pueden lograr ganancias si calculan bien su entrada en este mercado.


Riesgo: ¿Dónde están las señales de advertencia?


Los compradores no deberían ignorar los riesgos de los bonos de alto rendimiento, ya que las grandes ganancias tienen un costo.


1. Riesgo de crédito/incumplimiento


Este es un punto importante. Las empresas que solicitan estos préstamos tienen mayor probabilidad de incumplir sus deudas. Si la empresa no paga los intereses o el capital, los tenedores de bonos podrían perder mucho dinero.


2. Volatilidad del mercado


Los bonos tradicionales son menos vulnerables a las fluctuaciones del mercado que los bonos de alto rendimiento. Cuando ocurre una crisis financiera o una desaceleración económica, los inversores buscan seguridad y venden activos riesgosos, como los bonos basura, lo que a menudo provoca el desplome de los precios.


3. Riesgo de tipos de interés y preocupaciones sobre la liquidez


Los bonos de alto rendimiento, al igual que otros valores, están sujetos al riesgo de tasa de interés. Sin embargo, si las tasas de interés suben, su valor puede disminuir por varias razones: tasas de interés más altas y un empeoramiento de las perspectivas crediticias. Además, estos valores pueden presentar iliquidez, lo que hace difícil venderlos rápidamente y a un precio favorable en una crisis económica.


Condiciones de mercado favorables o desfavorables para los bonos de alto rendimiento


El éxito de los bonos de alto rendimiento está estrechamente vinculado al estado general de la economía y los mercados de crédito.


  • Condiciones favorables: el alto crecimiento del PIB, el bajo desempleo y los diferenciales de crédito estrechos conducirán a menos quiebras y a una mayor confianza de los inversores en los bonos de menor calificación. En estas situaciones, los bonos de alto rendimiento suelen tener un buen desempeño.

  • Desventaja: El mercado de alto rendimiento podría colapsar debido a una crisis económica, un aumento de las tasas de interés o una ampliación de los diferenciales de crédito. Por ejemplo, durante la crisis financiera de 2008, la tasa de impago de los bonos basura superó el 10% y los precios se desplomaron. De manera similar, las preocupaciones por el COVID-19 en marzo de 2020 desencadenaron una importante liquidación en el mercado de bonos de alto rendimiento. Sin embargo, la rápida acción de los bancos centrales ayudó al mercado a recuperarse.


Los inversores en bonos de alto rendimiento necesitan saber en qué etapa del ciclo económico se encuentra la economía.


Gestión de riesgos: cómo navegar en el mercado de alto rendimiento


Si todavía estás interesado, necesitas saber cómo gestionar los riesgos. Esta clase de activos no puede dejarse de lado.


1. Conozca sus calificaciones crediticias


En primer lugar, revise cuidadosamente la situación financiera y la calificación crediticia del emisor. Si bien las calificaciones no son perfectas, pueden ayudarle a comprender cierto nivel de riesgo. También puede invertir en fondos de bonos de alto rendimiento gestionados profesionalmente y fondos cotizados en bolsa (ETF). Estos ofrecen muchas opciones.


2. Diversifique sus inversiones


No inviertas demasiado en un solo proveedor. No quieres que la pérdida de una empresa acabe con tus ganancias. Es importante tener una combinación equilibrada de inversiones de alto rendimiento e inversiones en otros tipos de activos.


3. Vigila siempre


Las opciones de alto rendimiento deben revisarse con frecuencia. Preste atención a las tendencias de los préstamos, las tasas de fracaso y los factores económicos. Esté preparado para adaptarse o retirarse a medida que las circunstancias cambien.


¿Son los bonos de alto rendimiento adecuados para usted?


No hay por qué temer a los bonos de alto rendimiento. Es eficaz en los siguientes casos:


  • Personas que quieren ganar más dinero y no les importa una mayor inestabilidad.

  • Personas que puedan adaptarse a los cambios del mercado y tengan una perspectiva de mediano y largo plazo.

  • La gente no confía únicamente en estas herramientas sino que está diversificando sus fondos.


Pero los compradores cautelosos o aquellos que necesitan mantener su dinero seguro probablemente no deberían usar esto.


Bonos de alto rendimiento: ¿Oportunidad o señal de advertencia? 1
High-Yield Bonds 1

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué son los bonos de alto rendimiento?

Los bonos de alto rendimiento, o bonos basura, son bonos emitidos por empresas con calificaciones crediticias bajas, inferiores a BB+. Ofrecen mayores rendimientos para compensar el mayor riesgo de impago.

2. ¿Cuál es el mayor riesgo de los bonos de alto rendimiento?

El riesgo principal es el impago. Las empresas que emiten bonos de alto rendimiento tienen más probabilidades de incumplir sus obligaciones de deuda, lo que provoca enormes pérdidas para los inversores.

3. ¿Cómo gestiono el riesgo al invertir en bonos de alto rendimiento?

Para gestionar el riesgo, diversifique su cartera, monitoree las condiciones del mercado y las calificaciones crediticias y considere utilizar fondos de bonos o ETF para una gestión profesional.

4. ¿Son los bonos de alto rendimiento adecuados para todos los inversores?

Los bonos de alto rendimiento son los más adecuados para los inversores que están dispuestos a asumir mayores riesgos y buscan mayores rendimientos. No es ideal para inversores conservadores o aquellos que buscan estabilidad en la inversión.

Conclusión

Los bonos de alto rendimiento tienen el potencial de ofrecer altos retornos, pero también conllevan riesgos importantes. Los inversores deben sopesar los rendimientos potenciales frente a la volatilidad para tomar una decisión informada. Comprender tanto las oportunidades como los desafíos de los bonos de alto rendimiento es esencial para invertir inteligentemente.


 
 

CONTACTO

A NOSOTROS

Teléfono +447832623782

Calle Al Nile, 2do piso,

El Cairo, la capital de Egipto

VISITA

A NOSOTROS

Lunes - Viernes 11:00 - 18:30

Sábado 11:00 - 17:00

Domingo 12:30 - 16:30

DECIR

A NOSOTROS

Thanks for submitting!

bottom of page